Preguntas Frecuentes
PROCESO PARA LA CERTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS A NIVEL BACHILLERATO
Los interesados en participar deberán presentar los siguientes documentos en físico y digital.
IMPORTANTE: Si al momento de registrarse, el interesado es menor de edad y cumple 18 años antes o el mismo día del examen, será considerado con esa calidad durante el proceso de evaluación, por lo que deberá presentar los documentos que se indican para los sustentantes menores de edad.
Sustentante MENOR de edad
* Clave Única de Registro de Población certificada (CURP)
* Identificación oficial (pasaporte o puede ser la credencial emitida por Instituciones de Educación Pública o Privada con reconocimiento de validez oficial con fotografía y firma
* Acta de nacimiento
* Carta responsiva del padre, madre o tutor del sustentante (llenada en computadora y con firma autógrafa)
* Identificación oficial vigente con fotografía del padre o tutor (credencial para votar o pasaporte)
Sustentante MAYOR de edad
* Clave Única de Registro de Población certificada (CURP)
* Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, pasaporte o cartilla militar)
* Acta de nacimiento
Se evalúan los conocimientos y las habilidades basados en competencias disciplinares básicas del bachillerato general, y que están organizadas en cinco áreas: Matemáticas, Ciencias experimentales, Ciencias sociales, Humanidades y Comunicación.
Los sustentantes presentarán un examen integrado por 200 reactivos de opción múltiple, en un tiempo máximo de 6 hrs., con 30 min. de descanso.
Quienes no acrediten un área, tienen la posibilidad de realizar un examen del Área Temática específica, que está conformado por reactivos de opción múltiple, los cuales evalúan únicamente los conocimientos y las habilidades del área no acreditada y tendrán sólo 1 oportunidad más para pasarla.
A partir de la fecha de presentación del examen general, los sustentantes tienen un año máximo para presentar, de acuerdo a las convocatorias publicadas y con el pago correspondiente, las evaluación del área temática.
Si presentó el examen general y no acreditó dos o más áreas obtendrá un resultado “No acreditado”. En caso de que esté interesado en volver a presentar la evaluación en una convocatoria posterior, deberá realizar de nuevo su registro, junto con el pago correspondiente.
PROCESO PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS A NIVEL LICENCIATURA
El proceso consiste en dos evaluaciones, teórica y práctica.
Etapa 1: presentación del examen escrito; integrado por 200 reactivos de opción múltiple, en cuatro áreas del conocimiento. La aplicación del examen tiene una duración de cinco horas y media, incluyendo 30 minutos de receso.
Etapa 2: defensa de un caso práctico. Evaluación oral/práctica; es el desarrollo y presentación de un caso práctico respecto a las áreas del conocimiento y experiencia profesional.
Aquellas personas que consideren que han adquirido de manera autodidacta o por experiencia laboral los conocimientos necesarios y que reúnan los siguientes requisitos:
- Haber concluido el bachillerato.
- Para las licenciaturas reguladas, cumplir con un porcentaje de créditos de 50% o más, de la licenciatura correspondiente.
- Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Tener identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte).
- Contar con curriculum vitae.
- Presentar una carta compromiso del sustentante.
Son las licenciaturas que, con base en el artículo 5° constitucional y con los requerimientos de la DGAIR, necesitan el 50% mínimo de créditos en educación superior formal comprobables.
- Contaduría
- Derecho
- Economía
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica Eléctrica
- Ingeniería Química
- Ingeniería Computacional
- Ingeniería de Software
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería en Alimentos
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Mecatrónica
Los documentos que deberá adjuntar al sistema para solicitar su dictamen de aceptación deberán ser:
CURP certificada
Identificación oficial vigente y con fotografía (INE o pasaporte vigente)
Constancia de créditos emitida por la universidad de origen, con sello y firma, que avale el porcentaje mínimo requerido.
Sí, se deberá realizar la solicitud de Ingreso al Acuerdo y deberá adjuntar los siguientes documentos:
CURP certificada
Identificación oficial vigente y con fotografía (INE o pasaporte vigente)
Constancia del último nivel de estudios
Curriculum vitae con documentos probatorios (constancias o reconocimientos) que usted considere comprueban el conocimiento adquirido a través de la experiencia laboral o por medios autodidactas
El sustentante deberá ingresar al registro, hacer clic en la Certificación / Acreditación deseada y rellenar todos los campos solicitados, para realizar su registro.
Se le enviará un formato de pago a su correo electrónico, (VERIFICAR SI EL MISMO REGISTRO PUEDE ENVIARLES UNA FICHA DE PAGO DESCARGABLE) y una vez realizado el pago, le será entregado un comprobante para la realización del examen.
El pago debe efectuarse mediante depósito bancario, pago con tarjeta de crédito o débito en las instalaciones o transferencia electrónica a favor de INSTITUO NAWI S.C.
El número de referencia bancaria que se indica en el formato para pago es personal e intransferible y será validado hasta que se realice el pago.
Tendrá un plazo de tres días hábiles después del registro, para realizar el pago correspondiente.
Si no pagan dentro de los tres días hábiles siguientes, el registro queda cancelado y se borra de la base de datos, se deberán realizar la solicitud nuevamente para obtener un nuevo formato de pago, el cual tendrá un nuevo folio y referencia bancaria.
Según estadísticas, aproximadamente una tercera parte de las personas que lo presentan, lo acreditan.
Sí, en realidad es una de las ventajas que ofrece el realizar el examen con nosotros. Brindamos toda la capacitación para que el sustentante se sienta seguro al momento de la aplicación del examen general, las asesorías le brindan las herramientas para presentar su evaluación.